Cada vez que tienes que iniciar la sesión en una nueva aplicación se te presenta un dilema. Lo mismo te ocurre cuando tienes que crear una cuenta de usuario. El tema que vamos a tratar hoy te va a ser de gran utilidad. Siempre te has preguntado por qué los generadores de claves te piden que utilices mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales. Además, nunca has sabido por qué te solicitan una clave larga. Pues bien, todo ello tiene una sencilla respuesta. Es por un mero tema de ciberseguridad. Si consigues contraseñas seguras se lo vas a poner mucho más difícil a los crackers y hackers.
Es decir, si te auto-proteges creando sólidas claves, será mucho más difícil que te roben tus datos. En la actualidad tienes que tener un cuidado especial con respecto a estos temas, ya que, aunque no seas consciente compartes mucha información sensible que puede vulnerar tu intimidad e incluso tu cartera. A continuación vas a descubrir las claves para blindarte ante los ciberdelincuentes y crear contraseñas seguras e inexpugnables.
Para empezar, tienes que tener en cuenta una serie de factores. Si prestas atención a la tabla situada en la cabecera, te puedes hacer a la idea de lo seguras que son tus claves actualmente.
Como puedes observar hay varios factores que influyen a la hora de crear contraseñas seguras. Si quieres ganar en tranquilidad presta atención, conseguirás ser todo un experto en ciberseguridad y generación de claves con solo seguir los siguiente consejos.
Si sigues la siguiente lista vas a generar una clave que va a proteger tu inicio de sesión, ya sea en la aplicación de tu banco o en la cuenta de tu empresa.
Además de todos estos factores no olvides otros como la ingeniería social. Recuerda que Kevin David Mitnick usaba esta técnica más que la fuerza bruta. Otro factor a tener en cuenta es el de tener la clave a buen recaudo. Es decir, es mejor que apuntes en un soporte físico tu contraseña, un papel, y lo tengas en un sitio donde nadie pueda acceder a ella.
Además, sería conveniente que no la escribas tal cual, escribe algo que solo tú puedas identificar para aumentar su solidez y crear contraseñas más seguras. Por último, también sería conveniente que tus claves sean dinámicas. Es decir, renuevalas cada cierto tiempo. Así aumentarás tu ciberseguridad y será mucho más complicado que accedan a tus datos e información sensible.
Finalmente, estos consejos están bien para conseguir tener una primera barrera de seguridad ante posibles ciberataques. Pero, no olvides que los ciberdelincuentes cada vez utilizan técnicas más sofisticadas para vulnerar tu seguridad y hacerse con tus contraseñas aunque sean seguras. Si quieres un soporte de verdaderos profesionales sobre el tema y conseguir que tu seguridad informática sea inexpugnable contacta con IBBackup y ponselo difícil de verdad a los crackers y hackers del ciberespacio.